Mejores
personas
Alfredo González, Jano ,
Mauricio González, Jetsabel Tapia y Juan Guajardo son cinco
niñ@s, de un grupo de casi 20, que cada tarde de martes y
viernes, desde julio, se reúnen en la sede vecinal de
Tralcamahuida. ¿Y qué motiva a est@s cabr@s? Aprender
“cirkrobacia”, o sea, técnicas sencillas de teatro
y arte circense que los estimulen como grupo. Al mando de esta tropa
está Coke Vergara, educador de La Covacha, quien espera “que
a través de este grupo, l@s niñ@s
conozcan más de sus capacidades artísticas y sociales,
entre ellas, como resolver sus problemas sin recurrir a la
violencia”.
Y hay ganas de crecer. Como que
nuestros 5 entrevistados entienden que el taller sirve para ser
mejores personas. Y también hay sueños, algunos ya
realizados, como perder la vergüenza y agarrar valor y tener más
amig@s.
Ahora, que ellos nos cuenten un poco
más... Bueno, como diría un Señor Corales :
“¡Señooorrras y señoooorrrres!
¡Rrrrespetaaaable público! ¡ Con ustedesssss ,
Poto Lasio de Tralcamahuida!!”
Pichiche : ¿Por qué
están en el Taller?
Mauricio : “Porque es entretenido
y lo pasamos súper bien con el Coke. Yo al principio no quería
entrar. Todos me decían, pero yo no quería. Pero un día
entré y me gustó y empecé a ir todos los
días...”.
Jano : “Porque es bueno y te
enseñan hartas cosas que tenís que aprender, como no
ser violento, no ser burlesco, respetar a los mayores... Puras cosas
buenas”.
Alfredo : “Por los valores que
entregan; por los derechos que tenemos nosotros y los deberes, como
tener un nombre, una nacionalidad, que nos respeten...”
Jetsabel : “Para aprender a
respetarme, ser yo misma, tener cosas que aprender en la vida,
seguir el camino donde me enseñan”.
P : ¿Qué buscan en
este taller?
Mauricio : “Yo he llegado al
taller buscando alguien con quien hablar. O sea, el Coke siempre me
escucha. Busco la opinión de alguien sobre las cosas que me
pasan, aparte de todas las enseñanzas que nos dan”.
Alfredo : “Busco no aburrirme y
no andar haciendo maldades afuera. Como siempre esta población
tiene la mala fama por algunos y no por todos ... Y por no andar con
ellos me meto en el taller”.
P : ¿Cómo se han
sentido?
Jano : “Me he sentido bien porque
es algo que me sirve pa' harto, pa'todo”
Mauricio : “Me he sentido a gusto
porque algunos respetan, otros no y pasan todo el día
peleando, como algunos que conozco pero, bueno, no hay que dar
nombres”.
Juan : “Bieeen, porque hemos
aprendido hartas cosas como hacer clavas, portadas y ejercicios en la
colchoneta”.
Jetsabel : “Me siento más
amistosa, más alegre, porque cuando yo llegué estaba
más aburrida porque de todo tenía vergüenza. Ahora
como no le tengo vergüenza a nada...”.
P. ¿Para qué creen que
sirve este taller?
Mauricio : “Para hacer acrobacias
y formar personas sociables, que se comuniquen con los demás
en una sociedad. Y además lograr que los adultos nos escuchen,
porque el Coke igual nos ayuda en esto. O sea, ayudando a hacer obras
de teatro y otras cosas que se nos ocurran, porque como es mayor
tiene más opinión... Igual hay hartas cosas que
nosotros deberíamos decirles a los adultos pero no lo hacemos
por miedo o por falta de fuerza”.
Juan : “Pa'aprender acrobacias y
después salir a otros lados a competir con otros. O salir a
pasear con el Coke...”.
Jetsabel : “Para sacar lo bueno
que tenemos de nosotros, porque todos tenemos algo bueno en nuestra
vida. No se, podemos aprender acrobacia, malabarismo : Lo que uno
tiene realmente bueno”.
Jano : “Para aprender más
y así enseñarle a los más chicos que quieran
aprender y para que la gente nos vea y vea que no somos malos ni
maldadosos como ellos dicen”.
P. ¿Qué han
descubierto durante este Taller?
Alfredo : “Yo creía que
era mucho más débil para hacer las portadas y otros
ejercicios. Personalmente, he descubierto el valor y no tener
vergüenza a hacer las cosas”.
Juan : “Yo antes creía que
no podía hacer algunos ejercicios que el Coke me pedía
y ahora ya puedo hacerlo mejor”.
Jetsabel : “La creatividad que
tenemos nosotros. El ser artista que tenemos en la población.
Si nosotros no nos hubiéramos metido al taller nunca habríamos
sacado otra personalidad”.
Mauricio : “He aprendido que mi
opinión tiene importancia”.
P. ¿Hay algo que les guste
más del Taller?
Juan : “La acrobacia, porque
cuando intentamos hacerlo, a veces, nos caíamos y nos matamos
de la risa. Todo eso”.
Jano : “La creatividad de cada
uno y las acrobacias y portadas y cómo el Coke nos enseña”.
Mauricio : “El espíritu de
superación que tienen todos, porque si algo sale mal se paran
y vuelven a hacerlo”.
Jetsabel : “Poder tener amigos,
porque yo antes no los tenía y puedo jugar y no tengo
vergüenza”.
P: ¿Qué opina su papá
o mamá sobre el taller? ¿Saben de qué se trata?
Juan : “Bueno, ella dice que
venga nomás porque aquí aprendo cosas buenas, no como
en la calle. Yo les llego a contar lo que hacemos sobretodo cuando
estamos tomando once”.
Jano : “Le interesa porque dice
que ( el taller ) me ayuda a ser mejor persona y ser más
responsable con mis cosas”.
P. ¿Qué se imaginan
que viene para el futuro en el Potolasio?
Juan : “Que saliéramos a
acampar y que salgamos a practicar y llevemos cosas de malabares y
allí aprendamos hartas cosas”.
Jetzabel : “Me gustaría
que vinieran cosas más creativas. Poder ser más
independiente”.
Mauricio : “Más salidas a
terreno y otros juegos y que algunos maduren porque pasan todo el día
peleando, parecen niñitos de kinder”.
Jano : “Salir y conocer otros
grupos para aprender más de ellos y que sean más
creativos los talleres”
Alfredo : “Aprender todo lo que
nos falta de malabarismo y sacar a lucirlo en otras ciudades”.
|